Skip to Main Content

Onboarding Landing Page: AccessMedicina LibGuide

¿Qué es AccessMedicina?

AccessMedicina (https://accessmedicina.mhmedical.com/) Es el recurso médico en línea más completo para profesores y estudiantes de medicina, residentes y presionales en ejercicio que proporciona contenido desarrollado por las mentes más brillantes y respetadas de la médicina.

AccessMedicina es un recurso autorizado, confiable y actualizado continuamente con contenido optimizado para cualquier dispositivo móvil, por lo que puede ser consultado en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

AccessMedicina ofrece a los estudiantes de medicina una variedad de recursos necesarios para sobresalir en los estudios de ciencias básicas y clínica, ayuda a los residentes, enfermeras y asistentes médicos con acceso instantáneo a videos, autoevaluaciones y libros de texto médicos líderes que facilitan la toma de decisiones en el punto de atención; y permite a los médicos en ejercicio repasar sus conocimientos médicos para garantizar el mejor resultado para el paciente. Oprima aquí para obtener más información sobre el contenido ofrecido en AccessMedicina.

Tenemos una nueva aplicación Access que se lanzó formalmente en agosto de 2024. La nueva aplicación Access brinda acceso a cientos de libros, videos, imágenes, herramientas y nuevas funciones de personalización. Continuaremos agregando funciones a la nueva aplicación Access. Descargue la nueva aplicación Access aquí: [Vínculo para iOS] [Vínculo para Android].

Visite la página de soporte de AccessMedicina en nuestro Access User Center para obtener recursos útiles para el usuario. Además, vea el Red de AccessMedicina, que incluye Central Covid 19 y el Canal de Harrison

Nota: Es posible que necesite conectarse a la suscripción de su institución para acceder a los recursos de esta LibGuide.

Perfil Access

Para interactuar con AccessMedicina y su contenido y recursos, los usuarios deben crear un perfil Access gratuito (menú desplegable de inicio de sesión en la parte superior derecha) en AccessMedicina. Se recomienda a los usuarios que inicien sesión cada vez que utilicen el sitio. Descargue el folleto en PDF que aparece a continuación para obtener más información sobre cómo crear un perfil de Access.

Referencia Rápida

2 Minute Medicine

  • Es una herramienta dentro de AccessMedicina, que proporciona resúmenes rápidos y concisos de artículos médicos relevantes y recientes. Estos resúmenes están diseñados para ser leídos en aproximadamente dos minutos, lo que permite a los profesionales de la salud y estudiantes mantenerse actualizados con la literatura médica de una manera eficiente, cubriendo una amplia variedad de especialidades médicas.
  • Contenido revisado por expertos de la Facultad de Medicina de Harvard.
  • Proporciona un enlace para acceder al artículo original discutido.
  • Explore por temas.

Differential Diagnosis (Diagnosaurus, DDx)

  • Información de diagnóstico diferencial para miles de síntomas, signos y enfermedades.
    Organizada por sistema, enfermedad y sistema orgánico.
    Ordenada alfabéticamente, con capacidad de búsqueda.
    Enlaces al contenido del sitio.
    Cada entrada está vinculada a entradas relacionadas (“Ver diagnósticos relacionados”) para ver diagnósticos relacionados, lo que resulta muy útil para facilitar el mejor diagnóstico diferencial.

Guía de pruebas para diagnóstico

  • Manual de referencia para profesionales médicos, de enfermería y de otras profesiones de la salud.
    Guía de referencia rápida de pruebas diagnósticas de uso común, incluidos procedimientos de laboratorio en el ámbito clínico, pruebas de laboratorio comunes, pruebas de diagnóstico por imágenes, electrocardiografía, etc.
    Más de 350 pruebas.
    Citas completas de la literatura de PubMed.

Guías

Guías practicas para la atención primaria 

  • Detección de enfermedades 
  • Prevención de la enfermedad 
  • Tratamiento de enfermedades
  • Apéndices

Acrónimos

Ordenados en un alfabeto de la A a la Z, donde se pueden encontrar las siglas, su correspondencia en inglés y su significado en español.

URL duraderas

Los instructores pueden crear vínculos a contenido en AccessMedicina a través de su LMS utilizando las URL duraderas que se encuentran en el navegador de todo el contenido de texto y capítulos, multimedia, casos, herramientas de estudio y contenido relevante para el internado médico.

Para ver un tutorial sobre cómo crear vínculos a contenido en AccessMedicina a través de URL duraderas.

Vea el breve video a continuación.

Recursos de Instructor

Video de Descripción General AccessMedicina

Títulos

Anatomía Macroscópica

The purpose of this book is to provide students with the necessary reference points to achieve their goal: to gain a comprehensive perspective of human anatomy in the context of healthcare, avoiding the nuances. The reference points used to accomplish this task are the text and illustrations; both are comprehensive yet concise, and both figuratively and literally provide "the big picture" of human anatomy.

(Source:  McGraw Hill )


Anatomía y fisiología. La unidad entre forma y función, 9e

Anatomy and Physiology: The Unity of Form and Function  tells a multilayered story, encompassing fundamental science, clinical applications, the history of medicine, and the evolution of the human body. Saladin combines a humanistic perspective on anatomy and physiology with vibrant photographs and illustrations that convey the beauty of an exciting subject for beginning students.

To help students manage the tremendous amount of information in this introductory course, the text is divided into short segments, each framed by learning objectives and self-assessment review questions. This approach works as a whole to create a more efficient and effective way for students to learn anatomy and physiology.

Writing style and level

Saladin's text is written in simple language for anatomy and physiology students who may be taking this course early in their curriculum. Special attention has been paid to word selection and paragraph structure to maintain an appropriate writing level for all students.

(Source:  McGraw Hill )


 

Harper. Bioquímica ilustrada, 32e

La 32.ª edición de Harper: Bioquímica ilustrada combina imágenes de alta calidad a todo color con una amplia cobertura escrita por expertos en el campo integrada a enfermedades bioquímicas e información clínica. El texto se encuentra enriquecido con numerosos ejemplos médicamente relevantes para facilitar la compresión y enfatizar la relevancia de esta fascinante disciplina en el ámbito de la medicina clínica.
Este icónico título mantiene su estilo didáctico, claro y sucinto que lo caracterizan a la vez que facilita la revisión de los fundamentos que todo estudiante debe comprender para tener éxito en el estudio de las diversas disciplinas de las ciencias de la salud.

Los 58 capítulos le ayudarán a comprender la relevancia médica de la bioquímica:

  • Presentación a todo color con más de 600 ilustraciones
  • Los capítulos se han actualizado para reflejar la información más reciente
  • Los estudios de casos enfatizan la relevancia clínica de la bioquímica
  • Las preguntas de revisión siguen a cada una de las 11 secciones
  • Los objetivos en recuadros definen las metas de cada capítulo
  • Las tablas resumen información importante
  • Cada capítulo contiene una sección sobre la importancia biomédica y un resumen de los temas tratados

(Source:  McGraw Hill )

Bioquímica. Las bases moleculares de la vida, 7e

Bioquímica. Las bases moleculares de la vida, esta edición está diseñada para los estudiantes de ciencias biológicas y para las licenciaturas en química. Se presenta una cobertura minuciosa de los principios, las estructuras y las reacciones bioquímicas, pero en el contexto biológico que enfatiza su relevancia. A fin de garantizar que todos los estudiantes tengan la preparación suficiente para alcanzar una comprensión significativa de la bioquímica, en los primeros cuatro capítulos se estudian los principios de temas como los grupos funcionales orgánicos, los enlaces no covalentes, la termodinámica y la estructura celular.

(Source:  McGraw Hill )

Jawetz, Melnick & Adelberg Microbiología Médica, 28e

Understand clinically relevant aspects of microbiology with this student-acclaimed, full-color review, reinforced by case studies and hundreds of USMLE®-style review questions.

Since 1954, Medical Microbiology by Jawetz, Melnick, and Adelberg has been acclaimed by students, instructors, and physicians as the best resource for understanding the role of microorganisms in human health and disease.

Concise and fully updated, this trusted classic links fundamental principles with the diagnosis and treatment of microbial infections. Along with brief descriptions of each organism, you'll find vital insights into pathogenesis, diagnostic laboratory tests, clinical findings, treatment, and epidemiology. The book also includes a comprehensive chapter of case studies focusing on the differential diagnosis and treatment of microbial infections.

USMLE® Exam Review Features:

  • Over 640 USMLE-style review questions,
    over 350 illustrations,
    over 140 tables
    , 22 case studies to sharpen your differential diagnosis and management skills,
    an easily accessible list of medically important microorganisms,
    coverage that reflects the latest techniques in laboratory and diagnostic technologies,
    full-color images and micrographs,
    end-of-chapter summaries, and
    chapter concept checks.

Medical Microbiology, 28th Edition, by Jawetz, Melnick, and Adelberg, effectively introduces you to basic clinical microbiology through the fields of bacteriology, mycology, and parasitology, offering a comprehensive and comprehensive overview of the discipline. Start your review with this book and see why nothing else has been as time-tested or effective.

(Source:  McGraw Hill )


Sherris & Ryan. Microbiología Médica, 8e

The most dynamic, comprehensive, and student-friendly text on the nature of microorganisms and the fascinating processes they employ to produce infectious diseases. For more than a quarter of a century, this renowned text has helped readers develop a solid understanding of the importance of etiologic agents, pathogenic processes, epidemiology, and the basis of therapy for infectious diseases. Now, with a new four-color design, the book is shorter and more accessible for students. This edition includes outstanding pedagogical elements, including:

- Over 400 outstanding images with hundreds of tables and illustrations
- Detailed captions below the illustrations to help the reader better understand what is happening within the illustration, without having to return to the text
- Clinical cases with USMLE-style questions
- Margin notes that identify must-know “high-yield” content in each chapter
- Bulleted summaries that conclude each chapter

Sherris and Ryan's Medical Microbiology, Eighth Edition, is divided into five parts:

- Part I begins with a chapter explaining the nature of infection and infectious agents at a general reader level. The following four chapters provide more detail on the immunological, diagnostic, and epidemiological nature of infection, with minimal details on the agents themselves.
- Parts II–V form the core of the text with chapters on the major viral, bacterial, fungal, and parasitic diseases, each beginning with its own chapters on basic biology, pathogenesis, and antimicrobial agents.

Features and learning aids:

- 57 chapters that describe in a simple and clear way the strains of viruses, bacteria, fungi, and parasites that can cause infectious diseases (plus one online-only chapter)
- Explanations of the host-parasite relationship, infection dynamics, and host response
- A clinical case with USMLE-style questions concludes each chapter on major viral, bacterial, fungal, and parasitic diseases
- Numerous full-color photographs, tables, and illustrations
- Clinical capsules cover the essence of the disease(s) caused by major pathogens
- End-of-chapter case questions plus a collection of 100 practice questions

(Source:  McGraw Hill )

Patología. Un estudio de caso moderno, 2e

A unique case-based molecular approach to understanding pathology, Pathology: A Modern Case Study is a concise, focused text emphasizing the molecular and cellular biology essential to understanding concepts of disease causation. The book includes numerous case studies designed to highlight the pathologist's role on the team providing patient care. Pathology: A Modern Case Study examines the roles of anatomic, clinical, and molecular pathologists in dedicated chapters and descriptions of the pathology of specific organ systems.

Characteristics:

  • Pathology coverage focuses on modern approaches to common and important diseases.
  • Each chapter offers the most up-to-date advances in pathology.
  • Learning aids include chapter summaries and overviews, boldface terms, and a glossary.
  • Common, clinically relevant diseases are highlighted.
  • Disease analysis is based on organ compartment and etiology. Coverage includes:
  • Disease and the Genome: Genetic, Developmental, and Neoplastic Diseases.
  • Cell Injury, Death and Aging, and the Body's Response.
  • Environmental Injury.
  • Clinical Practice: Anatomic Pathology.
  • Clinical Practice: Molecular Pathology.
  • Clinical Practice: Molecular Pathology.
  • Organ-Specific Pathology, Covering All Major Body Systems.
  • Molecular Pathology.

Essential for undergraduate medical students and physicians wishing to expand their knowledge of pathology, Pathology: A Modern Case Study offers valuable coverage that is directly related to the patient condition and the clinical practice of pathology.

(Source:  McGraw Hill )


 

Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 14e

La referencia farmacológica de referencia, actualizada para reflejar las últimas investigaciones y avances en el campo.

Durante más de 50 años, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapeútica ha representado la cumbre de la autoridad y la precisión en la descripción de las acciones y los usos de los agentes terapéuticos en relación con la fisiología y la fisiopatología. El cuidadoso equilibrio del texto entre la ciencia básica y las aplicaciones clínicas ha guiado a miles de profesionales y estudiantes de atención médica a una comprensión clara de los medicamentos esenciales para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

Esta edición incluye cinco capítulos nuevos, más de 600 ilustraciones y contenido importante de 53 nuevos colaboradores. Más que un libro de texto, Goodman & Gilman es una plantilla de trabajo para la prescripción eficaz y racional de medicamentos en la práctica diaria.

Características:

  • Cinco capítulos NUEVOS sobre: ​​Farmacovigilancia; La barrera hematoencefálica; Cannabis; Anticuerpos, inhibidores de puntos de control inmunitario, células CAR-T y otros agentes biológicos; Microbioma gastrointestinal y respuesta a fármacos
  • Cobertura ampliada del uso de polimorfismos genéticos en el diseño de terapias apropiadas
  • Capítulo revisado y ampliado sobre farmacodinámica y los mecanismos moleculares de acción de los fármacos
  • Más de 600 ilustraciones en color
  • Tablas de datos sobre fármacos que resumen la farmacología clínica
  • Esquema de contenido y lista de abreviaturas al comienzo de cada capítulo
  • 50 NUEVAS figuras sobre el mecanismo de acción de los fármacos
  • 53 NUEVOS colaboradores
  • NUEVAS actualizaciones en línea

(Fuente: McGraw Hill)


Katzung & Trevor, Farmacología. Examen & revisión, 13e

 

Farmacología. Examen & revisión, 13.a edición, se diseñó para ayudar a los estudiantes a revisar la farmacología y prepararse tanto para los exámenes regulares del curso como para los exámenes del tipo ENARM/USMLE. La decimotercera edición ha sido revisada para que dicha preparación sea lo más activa y eficiente posible. Al igual que en las ediciones anteriores, se mantuvieron rigurosos estándares de precisión y actualidad de acuerdo con el estado del libro como complemento del libro de texto de Farmacología básica y clínica. Este libro de revisión divide a la farmacología en los temas que se utilizan en la mayoría de los cursos y libros de texto. Se incluyen capítulos introductorios importantes (p. ej., el capítulo 21, Introducción a la farmacología relacionada con el sistema nervioso central) para su integración con la fisiología y bioquímica relevantes. El enfoque basado en capítulos facilita el uso de este libro junto con notas del curso o un texto más extenso. Cabe recomendar varias estrategias para que la revisión sea más eficaz (el Apéndice 1 contiene un resumen de las estrategias de aprendizaje y realización de exámenes que la mayoría de los estudiantes encuentra útil).

Ganong Fisiología médica, 26a

Durante más de cuatro décadas, Ganong Fisiología médica ha ayudado a quienes trabajan en el campo de la medicina a comprender la fisiología humana y de los mamíferos. Aplaudida por su estilo interesante y atractivo, Ganong’s cubre de manera concisa todos los temas importantes sin sacrificar la profundidad ni la legibilidad, y ofrece información más detallada y de alto rendimiento por página que cualquier otro texto o reseña similar.

Completamente actualizada para reflejar las últimas investigaciones y desarrollos en áreas importantes como el dolor crónico, la fisiología reproductiva y la homeostasis ácido-base, la Revisión de fisiología médica de Ganong, vigésimo sexta edición, incorpora ejemplos de la medicina clínica para ilustrar conceptos fisiológicos importantes. Ganong resultará valioso para los estudiantes que necesitan una revisión concisa para el USMLE o para los médicos que desean mantenerse al día con el mundo en constante cambio de la fisiología médica.

  • Más de 600 ilustraciones a todo color
  • Dos tipos de preguntas de revisión: al final del capítulo y en forma de tablero
  • ¡NUEVO! Mayor número de casos clínicos y diagramas de flujo
  • ¡NUEVO! Videotutoriales del autor; función de preguntas frecuentes de alto rendimiento con explicaciones detalladas; leyendas mejoradas que eliminan la necesidad de volver a consultar el texto

(Fuente: McGraw Hill)


Fisiología. Un panorama general. Curso médico y revisión del paso 1, 2e

El objetivo de este libro de texto es ayudar a los estudiantes de medicina a aprender y repasar la fisiología de manera eficiente. El texto ofrece una exposición completa pero concisa de los principales temas de la fisiología médica e incluye diversas características de diseño ideadas para que el texto sea fácil de usar.

  • Hay perlas clínicas de alto rendimiento image integradas en todo el texto; y los ejemplos clínicos resaltan la relevancia y la aplicación de los conceptos fisiológicos.
  • Los conceptos clave se resaltan en cursivas y los términos básicos se muestran en negritas cuando se usan por primera vez.
  • Las figuras a todo color ilustran los procesos esenciales; en tanto que las leyendas explicativas de las figuras permiten que las figuras se utilicen para la revisión de lo aprendido.
  • Se utilizan viñetas y numeración para desglosar procesos complejos.

Al final de cada capítulo se presentan preguntas de estudio y respuestas. También se proporciona un examen final, que está organizado por sistema corporal para permitir pruebas integrales o una revisión enfocada.

(Fuente: McGraw Hill)

Schwartz. Principios de Cirugía, 11e

 

Con la publicación de la 11a. edición, Principios de cirugía de Schwartz celebra su 50 aniversario. Es notable tener en cuenta el número de estudiantes, residentes, becarios, cirujanos y pacientes que se han beneficiado del conocimiento colectivo recopilado en este texto durante el último medio siglo. Es un honor para el comité editorial actual llevar adelante la tradición de excelencia en educación establecida por el Dr. Seymour Schwartz y los editores anteriores. Reconocemos que los cirujanos han entrado en una era en el terreno de la cirugía en la que los resultados de las operaciones y los índices de satisfacción del paciente se vigilan cuidadosamente, exigiendo excelencia a través de un mayor conocimiento basado en evidencias, atención centrada en el paciente y la familia y los más altos niveles de profesionalismo.

(Source: McGrawHill)

 

Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e

Harrison: Principios de Medicina interna es un texto de referencia para estudiantes y profesores de medicina y profesionales de la salud en todo el mundo, con contenido nuevo y actualizado que cubre los principales retos e investigaciones recientes en medicina interna.

Esta 21.ª edición abarca los temas más relevantes:

  • COVID-19: indecisión ante las vacunas, inteligencia artificial y medicina de precisión
  • Disparidades de la salud, efectos del cambio climático en la salud
  • Los últimos resultados de ensayos clínicos y recomendaciones terapéuticas
  • Nuevos tratamientos y terapias contra esclerosis múltiple, alzhéimer, párkinson o enfermedades autoinmunes, entre otros
  • Miles de imágenes, fotografías, ilustraciones, atlas, árboles de decisión y esquemas claros que describen los procesos fisiopatológicos de la enfermedad
  • Cobertura innovadora de fisiopatología, vinculando mecanismos patogénicos a tratamientos

(Fuente: McGraw Hill)


Notas de Huppert: Información importante sobre fisiopatología y para la clínica

¡Cierre la brecha entre la fisiopatología y la medicina clínica en un esquema conciso de los temas centrales de la medicina interna!

Las Notas de Huppert, creadas originalmente y probadas por un residente y luego actualizadas por un equipo de autores residentes, organizan de manera sucinta la ciencia fundamental cubierta al principio de la escuela de medicina y los enfoques clínicos encontrados en las prácticas y más allá. Esta unión de la fisiopatología y la medicina clínica proporciona un marco para abordar los conceptos de medicina interna de manera mecánica, en lugar de a través de la memorización.

Encontrará descripciones concisas de afecciones médicas comunes con perlas de diagnóstico y tratamiento, así como diagramas y tablas de alto rendimiento para enfatizar los conceptos clave. Cubriendo todas las subespecialidades de medicina interna, cada capítulo de Notas de Huppert está organizado en un formato de esquema intuitivo y consistente para un acceso rápido:

  • Anatomía y fisiología
  • Diagnóstico
  • Enfoques y principales quejas
  • Enfermedades y fisiopatología
  • Medicaciones e intervenciones clave
  • Ensayos clínicos y publicaciones clave

Espacio para sus notas personales

(Fuente: McGraw Hill)


DeGowin. Examen diagnóstico, 11e

Los avances tecnológicos han llevado las pruebas y la obtención de imágenes a nuevos niveles, pero ahora es más importante que nunca establecer la historia clínica del paciente y realizar exámenes físicos. Esta guía clásica ha estado mostrando a los estudiantes y médicos cómo abordar el proceso de diagnóstico de manera reflexiva y sistemática durante décadas, y esta edición revisada lo pone completamente al día.

En parte manual de exploración física y en parte herramienta de diagnóstico diferencial, DeGowin: Examen diagnóstico proporciona la información y los conocimientos que necesita para formular hipótesis diagnósticas precisas y basadas en evidencia. Esta edición actualizada, que abarca todas las técnicas y procedimientos de exploración física, muestra cómo recopilar los hallazgos clínicos obtenidos a partir de la exploración física y sintetizarlos en un diagnóstico diferencial.

  • Cubre los últimos avances en exámenes físicos basados ​​en evidencia
  • Explica cómo obtener una historia clínica completa del paciente y realizar un examen físico exhaustivo
  • Organizado por signos, síntomas y síndromes para que encontrar lo que necesita sea rápido y fácil
  • Conecta los síntomas y signos con la fisiopatología de la enfermedad
  • Facilita pruebas diagnósticas eficientes y rentables utilizando diagnósticos diferenciales enfocados
  • Esta guía clásica continúa combinando eficazmente las prácticas diagnósticas actuales con los aspectos inmutables de la medicina clínica.

(Fuente: McGraw Hill)


Diagnóstico basado en los síntomas: Una guía basada en evidencias, 4e

Un atractivo enfoque basado en casos para aprender el proceso de diagnóstico en medicina interna, De los síntomas al diagnóstico, 4.ª edición, enseña un proceso paso a paso basado en evidencia para evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes en función de sus quejas clínicas. Al aplicar este proceso, los médicos podrán reconocer enfermedades específicas y prescribir la terapia más eficaz.

Cada capítulo se construye alrededor de una queja común del paciente que ilustra conceptos esenciales y proporciona información sobre el proceso por el cual se identifica el diagnóstico diferencial. A medida que avanza el caso, se explica en detalle el razonamiento clínico. El diagnóstico diferencial para ese caso particular se resume en tablas que resaltan las pistas clínicas y las pruebas importantes para la hipótesis diagnóstica principal y las hipótesis diagnósticas alternativas. A medida que avanza el capítulo, se revisan las enfermedades pertinentes. Al igual que en la vida real, el caso se desarrolla de manera gradual a medida que se realizan pruebas y se confirman o refutan los diagnósticos.

Completamente actualizada para reflejar las últimas investigaciones en medicina clínica, esta cuarta edición se enriquece con algoritmos, tablas de resumen, preguntas que orientan la evaluación y un análisis de las herramientas y pautas de diagnóstico desarrolladas recientemente. En cada capítulo se presentan perlas clínicas. La cobertura de cada enfermedad incluye: presentación del libro de texto, aspectos destacados de la enfermedad, diagnóstico basado en evidencia y tratamiento.

(Fuente: McGraw Hill)


 

Tintinalli. Medicina de urgencias, 8e

 

La octava edición marca 37 años de publicaciones continuas de un libro de texto que inició en 1978 como una colección de material utilizado para el estudio para los exámenes de los primeros años de Medicina de urgencias. Cada edición se ha ampliado en profundidad y amplitud para representar la complejidad y experiencia necesaria para la práctica de la Medicina de Urgencias en el entorno actual. En las ediciones pasadas, se tuvo la fortuna de contar con la colaboración editorial de notables educadores de la Medicina de Urgencia: Ron Krome, Ernie Ruiz, Gabe Kelen y Rita Cydulka. Esta octava edición es el resultado de los esfuerzos realizados por Steve Stapczynski, John Ma, Donald M. Yealy, Garth Meckler y David Cline y un grupo de autores dedicados.

Como parte de la octava edición se encuentran disponibles materiales digitales e impresos. Los autores diseñaron esta octava edición, al igual que las ediciones anteriores, para incluir el contenido que abarca la especialidad de la Medicina de Urgencias. Sin embargo, esta edición es parte de un trabajo electrónico mucho más amplio, el compendio de textos de educación en Medicina de Urgencias de AccessEmergencyMedicine, de McGraw-Hill. AccessEmergencyMedicine también incluye versiones digitales de la octava edición, con búsqueda de texto en línea, vídeos, cuadros e ilustraciones.


(Fuente: McGrawHill)

Williams Ginecología, 4e
 

 

Williams. Ginecología proporciona una presentación exhaustiva y basada en evidencia científica de la profundidad y amplitud de la ginecología. En la sección 1 se tratan los temas generales de ginecología. La sección 2 contiene capítulos que cubren la endocrinología de la reproducción y la esterilidad. En la sección 3 se presenta el campo en desarrollo de la medicina y la cirugía reconstructiva de la pelvis femenina. Mientras que en la sección 4 se aborda la oncología ginecológica.

Tradicionalmente, la información ginecológica se ha ofrecido ya sea como un texto didáctico o como un atlas quirúrgico. En lugar de eso, debido a que la actividad cotidiana de un ginecólogo combina ambos aspectos, hicimos lo mismo con nuestro tratado. En las cuatro secciones iniciales de nuestro libro se describen la evaluación y el tratamiento médico de los problemas ginecológicos. Las dos secciones restantes se centran en la paciente quirúrgica. En la sección 5 se ofrecen una exposición detallada de la anatomía y una exposición sobre las consideraciones perioperatorias. En la sección final se presenta un atlas ilustrado para la corrección quirúrgica de las enfermedades descritas en las secciones 1 a 4. Además, los capítulos se complementan ampliamente con ilustraciones, fotografías, algoritmos de diagnóstico y cuadros de tratamiento. Para interconectar este contenido, los lectores encontrarán referencias de páginas dentro de un capítulo que los dirigirán a contenido complementario en otro.

(Fuente: McGraw Hill)

 

Williams Obstetricia, 26e


 

En sus 26 ediciones, Williams Obstetricia ha tenido como objetivo servir a obstetras practicantes y parteras en el cuidado de sus pacientes. Con sus detalladas explicaciones de la fisiopatología de la enfermedad y los fundamentos del tratamiento, proporciona un texto básico para los residentes en capacitación en obstetricia o en la especialidad de Medicina Familiar. Los becarios en Medicina Materno-Fetal se beneficiarán de sus discusiones adicionales sobre complicaciones y tratamiento de la enfermedad. Por último, Williams Obstetricia puede ayudar a especialistas que actúan como consultores para mujeres embarazadas con trastornos no relacionados con el embarazo. En específico, cada capítulo de la Sección 12 se centra en una revisión específica por aparatos y sistemas, los cambios fisiológicos normales y los trastornos frecuentes de ese sistema durante el embarazo y las opciones de tratamiento adecuadas.

(Fuente: McGrawHill)

Multimedia

Videos

En ciencias básicas que incluye anatomía y fisiología así como en cienciad clinicas, como anestesía, cardiología, cirugía, dermatología, endrocrinología y metabolismo, estudios de laboratorio, gastroenterología, giencología y obstetricia y más.

Módulos de anatomía humana :

Estos módulos interactivos permiten visualizar el cuerpo humano en un formato 3D interactivo donde se pueden ver el Módulo de anatomía completa masculina y el Módulo de anatomía completa femenina. Elija un módulo y luego utilice las opciones del lado izquierdo de la pantalla para obtener más información sobre la anatomía humana.

Características del módulo de anatomía:

Expandir: Ofrezca a sus alumnos más espacio para sumergirse en su experiencia 3D interactiva con nuestro nuevo modo Expandir. Cuando se integra en una computadora de escritorio o Android (no disponible en iOS), los alumnos ahora pueden expandir el navegador para abarcar toda la pantalla sin tener que salir de la página o abrir una nueva pestaña.

Herramientas: Estamos presentando una barra de herramientas dedicada y más escalable que promoverá la exploración del modelo 3D. "Diseccionar" ahora se llama "Ocultar" y ahora estamos dando a los usuarios acceso al efecto "Desvanecer" de Human Studio, que le permitirá hacer que una estructura sea transparente. Disección para eliminación por capas y estructuras, árbol de objetos, herramientas para identificar y rotar.

Ayuda: Hemos mejorado drásticamente nuestra experiencia de "Ayuda" con gráficos más completos que muestran a los estudiantes cómo interactuar con el modelo y una clave de interacción 3D integral que cambia según el dispositivo que usa el estudiante (computadora de escritorio o dispositivo móvil).

Descripciones de la anatomía: los estudiantes ahora tendrán la opción de leer más sobre estructuras anatómicas específicas a medida que exploran. Cuando estén disponibles, las estructuras individuales estarán vinculadas a descripciones de Wikipedia, que generalmente provienen de la Anatomía de Gray.

Búsqueda de anatomía: los estudiantes ahora podrán buscar estructuras anatómicas específicas en su modelo por nombre o explorar todas las estructuras contenidas en el modelo en el árbol de anatomía. Luego pueden hacer clic en el nombre para localizar y ampliar la estructura en el modelo. El árbol de anatomía ahora está contenido dentro de la nueva herramienta de búsqueda de anatomía (lado derecho de la barra de búsqueda, icono del árbol).

Restablecer: Actualiza el modelo 3D sin tener que recargar la página.

Recorridos de anatomía humana:

  • Estos módulos tridimensionales y centrados en el tema guían a los estudiantes de medicina a través de recorridos basados ​​en sistemas por la anatomía humana, ayudándolos a aprender la anatomía humana en un formato interactivo basado en sistemas. El curso se inicia con 7 módulos/recorridos y se seguirán agregando módulos/recorridos adicionales a lo largo del año.
  • Se han realizado una serie de mejoras en los módulos existentes para hacerlos más dinámicos. Por ejemplo, el Recorrido al sistema Endócrino ahora demuestra la liberación de hormona tiroidea.
  • Cada módulo consta de aproximadamente entre 7 y 10 diapositivas.

Módulos de anatomía regional y anatomía enfocada:

  • Los módulos del sistema BioDigital están disponibles en AccessMedicine. Se trata de una colección de cientos de módulos interactivos en 3D diseñados para ofrecer una experiencia de aprendizaje enfocada y, al mismo tiempo, ofrecer una inmersión profunda en nuestros libros de texto básicos.
  • Los usuarios pueden navegar a los módulos desde el menú desplegable Multimedia en la página de inicio de AccessMedicine haciendo clic primero en "Módulos de anatomía humana".
  • Luego, el usuario será llevado a la página de inicio de los módulos del sistema BioDigital, que muestra múltiples especialidades con cientos de módulos.
  • Después de seleccionar un módulo, el usuario notará que cada módulo es en 3D. Cada módulo está acompañado de texto que fue seleccionado individualmente para el módulo por un experto en la materia de uno de nuestros libros de texto básicos. El usuario puede elegir ver la lectura en contexto si desea profundizar más.

Covid Ofrece recursos visuales educativos que explican de manera clara y dinámica diversos aspectos relacionados con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Estas animaciones están diseñadas para ayudar a estudiantes de medicina, profesionales de la salud y otros usuarios a entender mejor conceptos clave sobre la patología, los mecanismos del virus, y las respuestas médicas a la pandemia.

Farmacología Conozca acerca de cómo los medicamentos interactúan en el cuerpo a través de animaciones en farmacología de diversos temas como antiplaquetarios y anticoagulantes, cardiología, neurología y lecciones de farmacología. 

Harrison Animaciones de fisiopatología Explica conceptos complejos de fisiopatología en videos actualizados, breves, animados y fáciles de entender. Cada episodio cubre el mecanismo de una enfermedad. La duración de cada uno es de 4 a 8 minutos, amigable para los estudiantes. 

Podcasts:

Harrison: Análisis enriquecedores e interesantes sobre temas de interés en medicina interna, basados en la revisión de Casos clínicos extraídos de la obra, Autoevaluación y repaso, Harrison Principios de Medicina Interna.

Diagnóstico basado en los síntomas: Una amplia selección de podcasts basados en interesantes casos sobre signos, síntomas y pruebas de diagnóstico para mejorar el razonamiento clínico y la práctica basada en evidencia.

Contáctenos

Para obtener ayuda, comuníquese con McGraw Hill a customersuccess@mheducation.com

Para cuentas institucionales:

  • Comuníquese con el departamento de Customer Success para obtener ayuda con un problema técnico, una suscripción institucional existente, una suscripción de prueba, materiales de marketing, solicitud de una sesión de capacitación y más.

Para suscriptores individuales:

  • Para obtener ayuda con una suscripción individual, comuniquese con McGraw Hill a customersuccess@mheducation.com

Comentarios o sugerencias:

Casos

Los casos en AccessMedicina proporcionan materiales para un aprendizaje basado en casos. Los resultados de los cuestionarios se pueden enviar por correo electrónico y recopilar para obtener una calificación, por ejemplo, de estudiante a instructor. Los casos están habilitados para URL duraderas y se pueden vincular a las tareas del curso, por ejemplo, página de curso LMS, planes de estudios, etc. Consulte el cuadro "Vincular al contenido" en esta guía para obtener más información sobre cómo vincular al contenido en AccessMedicina para la integración del curso.

Oprima aquí para ver todos los casos en AccessMedicina, incluyendo:

  • Casos Básicos
  • Casos Clínicos
  • Casos de Microbiología
  • ¿Cual es el diagnóstico?
  • Desequilibrios hidroelectrolíticos/trastornos
  • Fisiopatología
  • Harrison Casos. Desafío visual
  • Graber y Wilbur. Autoevaluación en Medicina familiar, 5e
  • Williams. Casos de Hematología

Herramientas de Estudio

Las herramientas de estudio de AccessMedicina ofrecen miles de preguntas y respuestas para la preparación y recertificación de exámenes:

  • Autoevaluaciones Materales de autoevaluación y preparación para exámenes con preguntas en formato de cuestionarios, extraídas de nuestros principales títulos.
  • Flashcards: Más de 2,200 tarjetas interactivas para repasar temas relevantes y complementar sus estudios.

Guía de usuario

Guía del usuario de AccessMedicina 

Lleva al usuario a través de un recorrido paso a paso por el sitio, que incluye información que describe todos los recursos disponibles en AccessMedicina.

Seleccione el documento PDF a continuación para descargar la Guía del usuario de AccessMedicina.

Capacitaciones

Serie de seminarios web

  • Seminarios web de descripción general.:
    • Inscríbete para asistir a un próximo seminario web. La sesión ofrece una descripción general de las características del sitio y el contenido disponible.
  • Seminarios web archivados:
    • Explore nuestra lista de seminarios web anteriores y regístrese para ver una sesión grabada.

Para solicitar capacitación personalizada en vivo para su institución, envíe un correo electrónico a Atención al cliente a customersuccess@mheducation.com